TU SALUD / Contaminación Electromagnética

Sabemos que los nuevos temas de tecnología suelen ser engorrosos cuando no estamos vinculados a ellos. Por eso te mostramos algunos videos introductorios para poder ir avanzando en la comprensión de las ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS (en inglés ELECTROSMOG).

«NO SE VE, NO HUELE, NO SUENA, PERO EXISTE, ESTÁ Y DEBEMOS ATENDER ANTE LAS CONSECUENCIAS DE ESTE INVENTO LLAMADO COMUNICACIÓN INALÁMBRICA«

En un comienzo se creía que las ondas no ionizantes sólo producían daño cuando éstas provocan calor en el cuerpo (efecto térmico), afortunadamente con los estudios a la fecha, entendemos que no es así, y provoca daño aún sin elevar la temperatura (efecto atérmico).

Nuevamente si observan el gráfico, verán que están todas en la categoría de “baja frecuencia”. Bueno, el círculo rojo es el que nos interesa, pues es el que está MÁS MASIFICADO y presente en nuestro día a día, específicamente por el invento del WI-FI (Wireless Fidelity, que significa en español “Fidelidad sin Cables”, o sea, inalámbrico). 

Las ondas no ionizantes pueden alterar  la membrana de las células (es lo que rodea a cada célula) produciendo desajustes en una sección que se llama “canal iónico”, esta alteración en el canal iónico  produce un desequilibrio electroquímico y lleva al  ESTRÉS OXIDATIVO, y éste estrés genera envejecimiento celular y de forma indirecta, una ruptura en el ADN.

Otro daño analizado, es que las ondas no ionizantes inhiben las secreciones de MELATONINA en el cuerpo. La melatonina es una hormona que se produce naturalmente en el cuerpo para poder hacernos dormir y descansar. Al tener un sueño profundo y reparador, nuestro cuerpo hace justamente eso, reparar células dañadas. 

Si nuestro cuerpo produce menos melatonina de lo necesario, no podemos descansar bien y no podemos hacer reparación de las células.  Está comprobado, a menor melatonina, más cáncer.

Un dato importante es que mientras más cerca esté del cuerpo de la fuente generadora de ondas no ionizantes (como por ejemplo antenas, módems de wifi) el daño es mayor. Si tengo el celular pegado a mi cuerpo, por ejemplo en el bolsillo, lo más cercano será lo primero en verse afectado. Ya se ha observado daño en los espermatozoides, cuyo número y movilidad se reducen drásticamente, pudiendo generar infertilidad.

Ver «The truth about mobile phone and wireless radiation» — Dr Devra Davis — The University of Melbourne AQUÍ

Los efectos nocivos de la radiación de radiofrecuencia

Incluso antes de que se propusiera la red 5G, docenas de peticiones y declaraciones firmadas por científicos internacionales, incluyendo la Declaración de Friburgo, firmada por más de 3.000 médicos, pedían el cese de la expansión de la tecnología inalámbrica y una moratoria en las nuevas estaciones base.

En 2015, 215 científicos de 41 países comunicaron su alarma a las Naciones Unidas (ONU) y a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Afirmaban que «numerosas publicaciones científicas recientes habían demostrado que los campos electromagnéticos (EMF) afectaban a organismos vivos a niveles muy inferiores a los fijados por la mayoría de las directrices internacionales y nacionales». Más de 10.000 estudios científicos contrastados demuestran daños a la salud humana
por radiación de RF. (referencia en inglés AQUÍ)

GENERACIONES DE LAS TECNOLOGÍAS G1,G2,G3,G4,G5 Y DAÑOS ver AQUÍ

Los efectos incluyen:

• Alteración del ritmo cardiaco
• Expresión de genes alterados (Obajuluwa AO, Akinyemi AJ, Afolabi OB, et al. Exposure to radio-frequency electromagnetic waves alters
acetylcholinesterase gene expression, exploratory and motor coordination-linked behaviour in male rats.
Toxicol Rep. 2017;4:530-534.)

• Alteración del metabolismo (Volkow ND, Tomasi D, Wang G-J, et al. Effects of cell phone radiofrequency signal exposure on brain glucose metabolism. JAMA. 2012;305(8):808-813)
• Alteración en el desarrollo de células madre (Eghlidospour M, Ghanbari A, Mortazavi S, Azari H. Effects of radiofrequency exposure emitted from a GSM mobile phone on proliferation, differentiation, and apoptosis of neural stem cells. Anat Cell Biol. 2017;50(2):115-123.)

• Cánceres (Hardell L, Carlberg C. Mobile phones, cordless phones and the risk for brain tumors. Int J Oncol. 2009;35(1):5-17.)

• Enfermedades cardiovasculares (Bandara P, Weller S. Cardiovascular disease: Time to identify emerging environmental risk factors. Eur JPrev Cardiol. 2017;24(17):1819-1823.)

• Deterioro cognitivo (Deshmukh P et al. Cognitive impairment and neurogenotoxic effects in rats exposed to low-intensity microwave radiation. Int J Toxicol. 2015;34(3):284-290.)

• Daños en el ADN (Zothansiama, Zosangzuali M, Lalramdinpuii M, Jagetia GC. Impact of radiofrequency radiation on DNA damage and antioxidants in peripheral blood lymphocytes of humans residing in the vicinity of mobile phone base stations. Electromag Biol Med. 2017;36(3):295-305.)

• Impactos en el bienestar general (Zwamborn A, Vossen S, van Leersum B, Ouwens M, Mäkel W. Effects of Global Communication system radio-frequency fields on Well Being and Cognitive Functions of human subjects with and without subjective complaints. TNO Report FEL-03-C148. The Hague: TNO Physics and Electronics Laboratory; 2003.)

• Aumento de radicales libres (Havas M. When theory and observation collide: Can non-ionizing radiation cause cancer? Environ Pollut. 2017;221:501-505.)


• Déficits de aprendizaje y memoria (Narayanan SN, Kumar RS, Potu BK, Nayak S, Mailankot M. Spatial memory performance of Wistar rats exposed to mobile phone. Clinics. 2009;64(3):231-234.)

• Alteraciones en la función y calidad de los espermatozoides (Houston BJ, Nixon B, King BV, De Iuliis GN, Aitken RJ. The effects of radiofrequency electromagnetic radiation on sperm function. Reproduction. 2016;152(6):R263-R266.)


• Abortos involuntarios (Han J, Cao Z, Liu X, Zhang W, Zhang S. Effect of early pregnancy electromagnetic field exposure on embryo growth ceasing. Wei Sheng Yan Jiu. 2010;39(3):349-52 (en Chino).

• Daños neurológicos (Salford LG, Brun AE, Eberhardt JL, Malmgren L, Persson BRR. Nerve cell damage in mammalian brain after exposure to microwaves from GSM mobile phones. Environ Health Perspect. 2003;111(7):881-883.)


• Obesidad y diabetes (Milham S. Evidence that dirty electricity is causing the worldwide epidemics of obesity and diabetes. Electromagn Biol Med. 2014;33(1):75-78. doi: 10.3109/15368378.2013.783853.)


• Estrés oxidativo (Yakymenko I, Tsybulin O, Sidorik E, Henshel D, Kyrylenko O, Kyrylenko S. Oxidative mechanisms of biological activity of low-intensity radiofrequency radiation. Electromagn Biol Med. 2016;35(2):186-202. doi: 10.3109/15368378.2015.1043557)

“Las pruebas científicas invalidan los supuestos de salud subyacentes a las
determinaciones de los límites de exposición a la radiación de radiofrecuencia de la FCC y la
ICNIRP: implicaciones para la 5G”

Link en inglés (original): https://ehjournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12940-022-00900-9

Abajo documento pdf traducido al español